DOLAR
$961,79
UF
$39.158,75
S&P 500
6.307,86
FTSE 100
9.105,34
SP IPSA
8.212,87
Bovespa
132.980,00
Dólar US
$961,79
Euro
$1.113,90
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
65,66 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.437,22 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
El viernes venció el plazo para que autoridades y funcionarios del Estado presentaran sus declaraciones de intereses y patrimonio en función de la ley 20.880 de Probidad en la Función Pública. El medio utilizado fue un formulario electrónico único, que fue revisado por los respectivos jefes de servicio. Tras esa primera etapa, las declaraciones pasaron a la Contraloría, entidad que -tras revisarlas- las remitió al Consejo para la Transparencia para su publicación en www.infoprobidad.cl
El reglamento respectivo implica que serán públicas las declaraciones de, por ejemplo, el Presidente de la República, los ministros de Estado, los subsecretarios, los intendentes, alcaldes, concejales y otras autoridades. El resto, que conforma el grueso de los funcionarios que por la nueva ley deben declarar, no serán públicas en el portal, pero quedarán en resguardo del órgano fiscalizador del poder correspondiente.
Estas obligaciones forman parte de la Agenda de Probidad y Transparencia y buscan subir el estándar y exigencia para quienes ejercen funciones en alguna institución del Estado. 
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.