Actualidad
DOLAR
$953,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,70
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
El country manager de Banco Santander Chile, Claudio Melandri, ayer indicó que desde febrero la entidad financiera se está preparando para una expansión del coronavirus en el país. Por ello, compraron 1.500 notebooks para facilitar el tele trabajo de sus ejecutivos y se restringieron los viajes de trabajo fuera del país. “Están prohibido los viajes, nadie viene y sale de Santander Chile a cualquier parte del mundo. Estamos ocupando mucho más la video conferencia y todas las medidas de higiene que se recomiendan, muy en línea con las recomendaciones el ministerio de Salud, proveyendo de alcohol líquido en nuestras oficinas, evitando el contacto físico al saludar, porque esas medidas hacen que la enfermedad se retarde”.
Respecto de eventuales cambios en el plan de inversiones del banco, Melandri dijo que se mantendrá a pesar del coronavirus y la crisis social que vive Chile. “Estamos pasando un minuto complicado por la crisis en lo político y eso ha arrastrado a la economía, pero la apuesta del banco es de largo plazo y los planes de inversión se mantienen inalterables”, aseguró.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.