Actualidad
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,15
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El traspaso de medalla que se llevó a cabo ayer en la Universidad de Chile, no sólo marcó el cambio de mando entre la ex autoridad Víctor Pérez y el nuevo rector Ennio Vivaldi, sino también, el eventual congelamiento de los aranceles en la Casa de Bello.
Este anuncio de Vivaldi, se enmarca en su compromiso de “contribuir al programa de acceso efectivo, incluyendo las vías de ingreso a la universidad”.
En su discurso ante la presidenta Michelle Bachelet, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, la presidenta del Senado, Isabel Allende, y la comunidad universitaria, el nuevo rector fue enfático en el tema del acceso, incluso relacionándolo con el desarrollo de una conciencia social de los alumnos.
“La gratuidad de la educación superior marca la diferencia entre un joven que tiene una deuda pecuniaria con un banco y un joven que tiene una deuda emocional con un país. Cuando en la prensa leemos una noticia sobre el poco interés de egresados chilenos por llenar cupos en consultorios públicos y otra sobre el costo de los aranceles universitarios, ¿no estarán las dos noticias de algún modo relacionadas?”, dijo.
Además, aseguró que otros focos de su gestión estarán en combatir la desigualdad de género entre los académicos de la universidad y en la colaboración en fortalecer la educación pública.
En tanto, Víctor Pérez, quien le deseó éxito al nuevo rector, manifestó dejar el cargo “con el sentimiento de una misión cumplida”.
Y al tiempo que al interior de la universidad se llevaba a cabo la solemne ceremonia de cambio de mando, afuera del frontis se manifestaban estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) que, con un lienzo, criticaban la reforma educacional del gobierno.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.