Actualidad
DOLAR
$970,59
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,16
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,59
Euro
$1.127,82
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,18
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.381,37 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
La consejera del Banco Central, Rosanna Costa, sostuvo ayer que la presencia de los riesgos para la inflación y una economía que aún debe consolidar su mayor dinamismo hace necesaria la persistencia del estímulo monetario.
Por esto, “consideramos que la tasa comenzará a aumentar en la medida que haya seguridad de que el proceso de convergencia de la inflación a 3% se vaya consolidando”. Al participar en un desayuno de Asipla, dijo que los últimos antecedentes dan cuenta de un punto de inflexión en el ciclo económico, que se traduce en una mejora de las proyecciones de crecimiento para 2018 (3%-4%). También destacó la importancia del tipo de cambio como amortiguador de los shocks externos.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.