Actualidad
DOLAR
$955,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,67
Euro
$1.121,72
Real Bras.
$179,71
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,30
Petr. Brent
66,85 US$/b
Petr. WTI
62,55 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.723,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, manifestó su respaldo a la reforma laboral que entra en vigencia en abril, la que calificó como un “importante avance”.
Durante la inauguración del seminario “Modernización de las Relaciones Laborales, Ley 20.940”, organizado por el Poder Judicial, el Ministerio del Trabajo y la OIT, la autoridad dijo que la norma apunta a democratizar la relación entre trabajadores y empresarios “buscando un equilibrio entre sus intereses que durante muchos años, y particularmente en esta región del mundo, han sido precisamente desequilibrados y desequilibrantes”.
Sobre la posible judicialización de las relaciones laborales, a raíz de los puntos que no fueron zanjados por el proyecto de ley, Dolmestch restó dramatismo: “No sé por qué le tienen miedo, (la Corte Suprema) siempre ha debido resolver las cuestiones más controvertidas y por lo demás es su deber”.
“Si bien la nueva normativa viene a corregir viejas prácticas y desequilibrios que existen (...) es evidente que aún debe faltar mucho por hacer sobre esta materia, pues las desigualdades son estructurales”, agregó.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.