DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de octubre de 2017 a las 15:45 hrs.
Generar un diálogo entre el Estado, la empresa y la sociedad civil para articular fuerzas a favor de la inclusión socio-laboral de personas en situación de vulnerabilidad o con barreras para acceder a la sociedad de forma real y concreta, es el principal objetivo del Encuentro Trisectorial de Responsabilidad Social Inclusiva 2017, "Ser Cambio, inclusión para un Chile más grande".
El encuentro será la instancia ideal para discutir sobre implementación de políticas, programas y proyectos que potencian las acciones de la Ley de Reserva de Cuotas.
Al mismo tiempo, permitirá conocer cómo volverse una organización o empresa inclusiva desde su ADN, considerando la contingencia legal y el nuevo ánimo social que nos conduce hacia una sociedad que valora las diferencias.
El evento organizado por Fundación Ronda con el apoyo de la Corporación de Capacitación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se realizará mañana en el Centro Cultural Palacio de La Moneda entre las 9:00 y las 19 hrs.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.