DOLAR
$965,53
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,53
Euro
$1.124,80
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,61
Petr. Brent
67,12 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.380,60 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Hasta este viernes durará la primera versión de la “Feria Virtual Inclusiva 2018”, elaborada por las firmas Wheel the World y Reqlut. La iniciativa nació tras la creación de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual entró en vigencia el pasado 1 de abril. La feria tiene por finalidad que personas con discapacidad en Chile tengan la opción de encontrar trabajo en más de 15 empresas nacionales.
Según el Ministerio de Desarrollo Social, se espera que con la Ley 21.015 se puedan generar más de 25.000 nuevos empleos en el sector privado.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.