DOLAR
$962,85
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,85
Euro
$1.118,61
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,10
Petr. Brent
69,85 US$/b
Petr. WTI
67,87 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.342,35 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Hasta este viernes durará la primera versión de la “Feria Virtual Inclusiva 2018”, elaborada por las firmas Wheel the World y Reqlut. La iniciativa nació tras la creación de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual entró en vigencia el pasado 1 de abril. La feria tiene por finalidad que personas con discapacidad en Chile tengan la opción de encontrar trabajo en más de 15 empresas nacionales.
Según el Ministerio de Desarrollo Social, se espera que con la Ley 21.015 se puedan generar más de 25.000 nuevos empleos en el sector privado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.