DOLAR
$953,38
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,38
Euro
$1.116,94
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,79 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.411,92 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Hacia fines de este año la consultura Gemines sigue pensando que la inflación en doce meses tenderá a converger hacia niveles cercanos al 3,0%, centro del rango meta del Banco Central. Ello, según el análisis suscrito por el economista Tomás Izquierdo, por cuanto en la medida que la demanda interna vaya ganando fuerza se puede esperar alguna recuperación de márgenes de productos importados, luego de un largo período de crecimiento lento y márgenes comprimidos.
Por lo demás, acota, a partir de mediados de año se comenzarían a cerrar las brechas de capacidad ociosa, lo que resta espacio para caídas en la inflación de servicios y de bienes no transables en general.
De hecho, este tipo de precios ha persistido cerca o sobre el 3%.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.