DOLAR
$969,43
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,43
Euro
$1.126,91
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,06
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.345,80 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Hacia fines de este año la consultura Gemines sigue pensando que la inflación en doce meses tenderá a converger hacia niveles cercanos al 3,0%, centro del rango meta del Banco Central. Ello, según el análisis suscrito por el economista Tomás Izquierdo, por cuanto en la medida que la demanda interna vaya ganando fuerza se puede esperar alguna recuperación de márgenes de productos importados, luego de un largo período de crecimiento lento y márgenes comprimidos.
Por lo demás, acota, a partir de mediados de año se comenzarían a cerrar las brechas de capacidad ociosa, lo que resta espacio para caídas en la inflación de servicios y de bienes no transables en general.
De hecho, este tipo de precios ha persistido cerca o sobre el 3%.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".