DOLAR
$962,85
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,85
Euro
$1.118,61
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,10
Petr. Brent
69,85 US$/b
Petr. WTI
67,87 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.342,35 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno ingresó a la Cámara de Diputados el acuerdo comercial suscrito entre Chile y Argentina que busca profundizar las relaciones comerciales entre ambas naciones.
El acuerdo, que debe ser ratificado por el Congreso en ambos países, tiene como propósito ampliar y modernizar los instrumentos jurídicos vigentes, en materias tales como inversiones, servicios, telecomunicaciones y comercio electrónico.
En el texto, además, se incorporaron capítulos que contienen nuevas disciplinas en materia de medio ambiente; laboral; género; micro, pequeñas y medianas empresas; compras públicas; cooperación y política de competencia, “constituyendo un marco regulatorio moderno que cumple con las expectativas actuales de negociaciones internacionales”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.