Actualidad
DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,55
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.681,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno ingresó a la Cámara de Diputados el acuerdo comercial suscrito entre Chile y Argentina que busca profundizar las relaciones comerciales entre ambas naciones.
El acuerdo, que debe ser ratificado por el Congreso en ambos países, tiene como propósito ampliar y modernizar los instrumentos jurídicos vigentes, en materias tales como inversiones, servicios, telecomunicaciones y comercio electrónico.
En el texto, además, se incorporaron capítulos que contienen nuevas disciplinas en materia de medio ambiente; laboral; género; micro, pequeñas y medianas empresas; compras públicas; cooperación y política de competencia, “constituyendo un marco regulatorio moderno que cumple con las expectativas actuales de negociaciones internacionales”.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.