El gobierno a través del ministro de Hacienda, Ignacio Briones y el director de Presupuestos, Matías Acevedo, logró un principio de acuerdo con los representantes de los Bomberos, para reducir el recorte presupuestario estimado en unos $ 3.500 millones que plantea el ejecutivo con la entidad con el fin de tener recursos para enfrentar la pandemia del coronavirus.
El presidente del cuerpo de bomberos de Chile, Raúl Bustos, informó luego de la reunión en Hacienda que "hemos logrado un avance de entendimiento, revocar o dejar sin efecto el decreto 707 propuesto. Ahora el monto estimado es de $1.400 millones a rebajar de nuestro presupuesto basado en no afectar las glosas planteadas originalmente, sino que algunas que no estábamos ejecutando".
Dijo que el acuerdo debe ser ratificado por el directorio que se reúne este jueves a las 17:00 horas "es un buen acuerdo, pero como presidente de los 313 cuerpos de bomberos debemos consultarlo con nuestro directorio. Lo principal es que esta decisión que fue inconsulta y unilateral, hoy la hemos conversado y tenemos acuerdos".
Explicó que la rebaja original era de 7,8% del presupuesto total de bomberos y ahora es 3,2%, según lo analizado con Hacienda y la Dipres. Dijo que si se acepta la propuesta se firma el acuerdo, de lo contrario tendrán que ir nuevamente a conversar con el gobierno.
En tanto el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, señaló que "hay que entender que estamos con los efectos de la pandemia del coronavirus. Eso ha significado un esfuerzo adicional de una reducción presupuestaria de todos los servicios públicos, pero hemos llegado a un buen entendimiento".
Cabe señalar que la decisión de reducir los recursos a bomberos fue resistida tanto por parlamentarios de oposición como del oficialismo, que le han pedido al Presidente, Sebastián Piñera dejar sin efecto la medida.
