Las juventudes políticas de los partidos que respaldan la opción presidencial del senador Alejandro Guillier están adquiriendo especial relevancia para su campaña y en menos de una semana ya se ha reunido con las directivas jóvenes del PPD y el PC. Dichos encuentros coinciden con el buen desempeño que registra en las encuestas la carta del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, cuyo principal respaldo se concentra en el electorado que va entre los 18 y 34 años.
En ese contexto, y tras conversar por más de una hora con la dirigencia de las juventudes comunistas -que lidera Camilo Sánchez-, el senador no solo valoró el aporte que pueden hacer los jóvenes tanto en lo programático como a nivel territorial, sino que enfatizó que estos serán “siempre un pivote de la campaña”.
Sánchez, por su parte, junto con sentenciar que para ellos “sería una derrota que Piñera vuelva a gobernar”, confirmó que se “desplegarán con fuerza en la campaña” y en terreno donde “los jóvenes comunistas sabemos bastante” -dijo- para reunir las firmas para inscribir la candidatura presidencial del senador.
Ayer también comenzó a circular por Facebook y Twitter la campaña “#Firme x Guillier”, informando que en la página del senador está la lista de notarías donde sin costo los independientes podrán concurrir a firmar por su candidatura.
Unidad del progresismo
Guillier hizo ayer también un gesto a la unidad del sector, evitando polemizar a raíz de la ofensiva iniciada por su contendora en la Nueva Mayoría, la senadora DC Carolina Goic, quien en el marco de su campaña con miras a la primera vuelta ha optado por distanciarse del gobierno cuestionando que no se haya aplicado la política de concesiones en el ámbito hospitalario, entre otros.
“Yo no me pierdo en algunas cosas, como viví el golpe del ‘73 tengo un trauma “, dijo el legislador agregando que “no voy a hacer nada que divida al progresismo en Chile, tengo los brazos abiertos a todos los que quieran colaborar con un Chile inclusivo, integrador, solidario porque así lo siento y eso es lo que estamos construyendo como propuesta país. Por lo tanto, no voy a caer en frases sueltas ni en el pequeño jueguito de la política corta, porque no va conmigo”.
Y requerido por el llamado de Goic, quien pidió al gobierno condenar lo que sucede en Venezuela y a retirar al embajador, Guillier solo se limitó a señalar que lo que ocurre en ese país “es un drama”.
Añadió que al respecto “Chile tiene que hacer todo lo necesario para restablecer el diálogo en Venezuela, y si el diálogo no es posible, promover elecciones para una sucesión no traumática o ratificación del actual gobierno, pero eso lo tiene que decidir mediante procedimientos democráticos”, precisando que prefiere otras medidas antes del retiro del embajador, porque eso “es quedarse sin puentes de comunicación”.