Actualidad
DOLAR
$939,65
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.873,09
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,65
Euro
$1.100,65
Real Bras.
$172,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,83
Petr. Brent
70,49 US$/b
Petr. WTI
68,71 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.297,15 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Con el objetivo de “poder conocer los antecedentes y ejercer los derechos procesales que la Ley otorga”, el Ministerio del Interior solicitó el levantamiento del secreto de todas las piezas en la causa por supuesta red de protección vinculada a la llamada Operación Huracán.
Por medio de un comunicado, la cartera que dirige Mario Fernández, da cuenta de la diligencia solicitada al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, explicando que la hace “en su calidad de querellante (desde el 15 de enero de 2018)”.
A la acción planteada por Interior, se suma la querella presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) contra todos quienes resulten responsables por el delito de obstrucción a la investigación en perjuicio de los derechos de las personas sobreseídas en la causa.
Sobre la solicitud del gobierno, el fiscal Palma enfatizó que “existen ciertas diligencias que he considerado necesarias mantener en reserva, justamente para asegurar el éxito de otras diligencias. A propósito de eso, hay secretos que están limitados a la región de La Araucanía que a partir del viernes forman parte de mi investigación”.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.