Actualidad
DOLAR
$944,53
UF
$39.556,90
S&P 500
6.743,91
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.151,08
Bovespa
145.707,00
Dólar US
$944,53
Euro
$1.097,27
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,62
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
61,69 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.135,41 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Con el objetivo de “poder conocer los antecedentes y ejercer los derechos procesales que la Ley otorga”, el Ministerio del Interior solicitó el levantamiento del secreto de todas las piezas en la causa por supuesta red de protección vinculada a la llamada Operación Huracán.
Por medio de un comunicado, la cartera que dirige Mario Fernández, da cuenta de la diligencia solicitada al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, explicando que la hace “en su calidad de querellante (desde el 15 de enero de 2018)”.
A la acción planteada por Interior, se suma la querella presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) contra todos quienes resulten responsables por el delito de obstrucción a la investigación en perjuicio de los derechos de las personas sobreseídas en la causa.
Sobre la solicitud del gobierno, el fiscal Palma enfatizó que “existen ciertas diligencias que he considerado necesarias mantener en reserva, justamente para asegurar el éxito de otras diligencias. A propósito de eso, hay secretos que están limitados a la región de La Araucanía que a partir del viernes forman parte de mi investigación”.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.