Con el objetivo de desarrollar un trabajo coordinado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) firmaron un convenio de colaboración que permitirá incluir a los municipios en el desarrollo de los procesos previos al Censo 2017.
El presidente de la AChM, Sergio Puyol señaló la importancia que tiene para los municipios la firma de este convenio y llamó a todas las municipalidades para que el censo "se realice con la mayor coordinación posible".
"El Precenso consiste en un trabajo en terreno que se realizará en todo Chile durante el 2016, y que junto con actualizar la cartografía, permitirá obtener un primer recuento de las viviendas, hogares y personas en cada área, información que luego es utilizada para asignar la adecuada carga de trabajo que tendrá cada uno de los censistas en abril del 2017", explicó la directora del INE, Ximena Clark.
Entre los compromisos establecidos por el INE en este convenio figuran:
• Entregar toda la ayuda necesaria para la realización de las labores censales que correspondan a los municipios en sus distintas etapas, las que se adecuarán a las necesidades de cada municipalidad, y que podrá incluir entre otras, jornadas de información, coordinación, etc.
• Entrega a las municipalidades, y una vez que la información haya adquirido el carácter de oficial, mediante medios magnéticos, las bases de datos censales innominadas e indeterminadas, y la cartografía de la comuna, con todo el tratamiento necesario que permitan dar un adecuado cumplimiento a las normas sobre secreto estadístico descritas en la cláusula sexta del presente convenio.
• Efectuar jornadas de capacitación del programa REDATAM y el correcto uso de indicadores económicos utilizados por el INE.
En la actividad de firma de convenio también se inscribieron los primeros voluntarios para lo que será el censo de hecho (en un día), que se realizará en todo el territorio nacional el día 19 de abril del 2017.