Jefe de informática de La Moneda: “Dávalos pidió que se le borrara la información del computador”
En el marco de la comisión del caso Caval, Luis Escalona, además reconoció que fue el hijo de la presidenta quien no quiso respaldar la información.
- T+
- T-
En el marco de la sesión de la comisión investigadora del Caso Caval, el jefe de informática del Palacio de La Moneda, Luis Escalona, reveló que el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, pidió que se le borrara la información de su computador.
"Fue el señor Dávalos quien solicitó, el 13 de febrero, que le borraran el computador. Esto fue horas antes de renunciar", reveló Escalona, agregando luego que al ex director sociocultural de La Moneda se le consultó si quería dejar un respaldo del disco, y él respondió "no".
Sin embargo, luego el profesional agregó que la información es recuperable, ya que se realizó un formateo simple, que tomó apenas "un par de minutos". "La información nunca se ha borrado, siempre ha estado ahí", aseguró, aunque minutos después señaló que los datos que son respaldados a diario, como consigna el protocolo de informática de La Moneda, deben primero ser ingresados al usuario a una "carpeta" virtual, que es compartida. Y para ello, el usuario es quien debe pedir que se le cree una.
Luego, Escalona comentó que fue el propio Dávalos quien pidió poner su computador en sala de acceso restringido, después de borrar la información y "nadie tuvo acceso al computador del señor Dávalos hasta que fue incautado".
Todo esto se contradice con lo dicho por el gobierno hace unos días, cuando el vocero, Marcelo Díaz, señaló que por protocolo habrían sido borrados los datos del PC de Dávalos.
"La información que yo tengo es que hay un protocolo que no viene de este gobierno, sino que de mucho antes respecto de lo que ocurre con la información alojada en los computadores mientras están al servicio de un determinado funcionario. Y es que en general, esa información se respalda solo a solicitud del titular y la información que requiere, de lo contrario son borrados y entregados a nuevos funcionarios", justificó el vocero de gobierno.
Por otra parte, la Comisión Caval pedirá información sobre el destino de la información de los computadores de los ex ministros del Interior y Hacienda, Rodrigo Peñailillo y Alberto Arenas, respectivamente, para ver si se procedió de la misma manera.
Cabe señalar que el PC de Dávalos fue requerido en marzo pasado por el fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, quien investiga la posible participación de funcionarios públicos en la controvertida compra de terrenos que se llevó a cabo en Machalí por parte de la empresa Caval, propiedad en un 50% de la nuera de Bachelet, Natalia Campagnon, que indaga el posible uso de información privilegiada por el cambio de uso de suelo.