DOLAR
$940,56
UF
$39.285,38
S&P 500
6.243,47
FTSE 100
8.809,41
SP IPSA
8.261,69
Bovespa
140.277,00
Dólar US
$940,56
Euro
$1.103,83
Real Bras.
$172,24
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$131,16
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
67,54 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.327,62 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Un llamado para que empleadores, trabajadores y gobierno impulsen una labor conjunta realizó ayer la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss.
De esta manera, dijo, “seremos capaces de aumentar la fuerza de trabajo e incorporar a aquellos sectores que tienen menos representatividad en el mercado laboral”. Sostuvo que hay una deuda grande con las mujeres y los jóvenes del país.
En el marco de un seminario, la ministra destacó que el gobierno ha emprendido programas de formación, capacitación y certificación laboral que “buscan elevar la participación de estos grupos, lo que también va en la dirección correcta de elevar la productividad”.
En esta línea, la titular de Trabajo agregó que “la baja productividad es un desafío existente en el país. Esta situación requiere articular un mayor diálogo social con los distintos actores en pro de avanzar juntos en esta materia”.
En la instancia se abordó la contribución que tiene la certificación de las competencias laborales en la productividad, pues no sólo las reconoce sino que permite a las empresas tener personal capacitado.