Licitación Casen 2019 será por $2.800 millones y se aplicará con dispositivos electrónicos
La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, sostuvo que esta innovación "tiene grandes ventajas en términos de reducción de costos, uso del papel y minimizar errores".
El proceso de la Encuesta de Caracterización Económica Nacional (Casen) 2019 ya comenzó. Tras la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, esta semana la Subsecretaría de Evaluación Social publicó las bases de licitación pública por $2.800 millones para la realización de la encuesta.
El objetivo de Casen es disponer de información actualizada de la situación socioeconómica de los hogares y de la población que reside en viviendas particulares, especialmente sobre aquellos grupos identificados como prioritarios de la política social, principalmente en relación a aspectos demográficos, educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos, entre otros. Dicha información permitirá conocer y estimar la magnitud de la pobreza de la población; identificar carencias y demandas en las áreas señaladas y evaluar el impacto de la política social.
La principal innovación que tendrá Casen 2019 será la implementación de la encuesta por medio de dispositivos electrónicos (Computer-Assisted Personal Interviewing, CAPI), que permitirá mejorar la eficiencia y calidad de los procesos. "Hoy existe consenso respecto de que moverse a CAPI es un cambio necesario: nos permitirá no solo modernizar nuestro proceso de aplicación de la encuesta, sino que además tiene grandes ventajas en términos de reducción de costos y de uso de papel y ayuda a minimizar errores durante el levantamiento, la sistematización y el análisis de Casen", explicó la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.
Casen 2019 será aplicada en alrededor de 77 mil viviendas del país y el trabajo en terreno comenzará en noviembre de 2019, para extenderse hasta enero de 2020.
Las bases de licitación estarán publicadas durante 30 días a contar de su fecha en que ingresaron al portal de Mercado Público. Lego comenzará el proceso de evaluación de las ofertas que se presenten.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.