DOLAR
$947,60
UF
$39.290,61
S&P 500
6.263,26
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$947,60
Euro
$1.113,15
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,06
Petr. Brent
70,08 US$/b
Petr. WTI
68,22 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.331,62 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Un precio "excesivamente alto" es el que se tendrá que pagar con los cambios en titularidad sindical que traerá la agenda laboral de aprobarse en el parlamento, indicó el instituto Libertad y Desarrollo (LyD).
En su último análisis en la materia, la entidad postula que la sindicalización y la negociación colectiva son beneficiosas para los trabajadores cuando éstos libremente pueden tomar la opción de organizarse en forma colectiva, pero cuando la legislación termina por conducir a esa situación en forma compulsiva, "los beneficios son más dudosos".
La entidad agregó que con esta reforma existe un precio a pagar, en términos de las libertades que deben entregar a los dirigentes sindicales, como la libertad de afiliación y negociación, la posibilidad de que su esfuerzo individual pueda ser justamente premiado, la libertad de renunciar a la huelga cuando le parece razonable y la privacidad sobre su situación de remuneraciones.
"Para un beneficio menor y de corto plazo, éste parece ser un precio excesivamente alto", postulan desde LyD.
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.