DOLAR
$965,14
UF
$39.148,63
S&P 500
6.299,19
FTSE 100
9.165,65
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$965,14
Euro
$1.117,06
Real Bras.
$174,77
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,29
Petr. Brent
68,35 US$/b
Petr. WTI
65,86 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.423,25 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Un precio "excesivamente alto" es el que se tendrá que pagar con los cambios en titularidad sindical que traerá la agenda laboral de aprobarse en el parlamento, indicó el instituto Libertad y Desarrollo (LyD).
En su último análisis en la materia, la entidad postula que la sindicalización y la negociación colectiva son beneficiosas para los trabajadores cuando éstos libremente pueden tomar la opción de organizarse en forma colectiva, pero cuando la legislación termina por conducir a esa situación en forma compulsiva, "los beneficios son más dudosos".
La entidad agregó que con esta reforma existe un precio a pagar, en términos de las libertades que deben entregar a los dirigentes sindicales, como la libertad de afiliación y negociación, la posibilidad de que su esfuerzo individual pueda ser justamente premiado, la libertad de renunciar a la huelga cuando le parece razonable y la privacidad sobre su situación de remuneraciones.
"Para un beneficio menor y de corto plazo, éste parece ser un precio excesivamente alto", postulan desde LyD.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.