Actualidad
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
62,62 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente del Banco Central, Mario Marcel, volvió hacer ayer una férrea defensa del rol de la política monetaria en el actual ciclo, en medio de la recuperación de la economía luego de cuatro años de bajo crecimiento.
Al inaugurar el año académico en la Universidad Central, el titular del instituto emisor señaló que el marco de la política macroeconómica “probó ser especialmente eficaz en el actual ciclo”.
“La acción contracíclica de la política monetaria, unida a la regla fiscal estructural, permitieron amortiguar shocks externos y debilidades internas, evitando una recesión”, aseguró la autoridad.
Junto con destacar que las respuestas de política al ciclo que finaliza se apoyaron en holguras de actividad que se acumularon de años anteriores, Marcel planteó que la política monetaria “fue capaz” de acomodar un alza “relevante” de la inflación en los últimos cuatro años, provocada por una depreciación cambiaria, privilegiando un recorte en la tasa de interés.
“En el pasado, una situación similar se habría resuelto con un alza de tasas que habría tenido efectos negativos sobre la actividad”, lanzó el economista.
El ejecutivo enfatizó que después de un período de bajo crecimiento, “la economía comienza ahora a recuperar su dinamismo”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.