Actualidad
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,85
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,59
Petr. Brent
62,91 US$/b
Petr. WTI
58,56 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.064,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente del Banco Central, Mario Marcel, volvió hacer ayer una férrea defensa del rol de la política monetaria en el actual ciclo, en medio de la recuperación de la economía luego de cuatro años de bajo crecimiento.
Al inaugurar el año académico en la Universidad Central, el titular del instituto emisor señaló que el marco de la política macroeconómica “probó ser especialmente eficaz en el actual ciclo”.
“La acción contracíclica de la política monetaria, unida a la regla fiscal estructural, permitieron amortiguar shocks externos y debilidades internas, evitando una recesión”, aseguró la autoridad.
Junto con destacar que las respuestas de política al ciclo que finaliza se apoyaron en holguras de actividad que se acumularon de años anteriores, Marcel planteó que la política monetaria “fue capaz” de acomodar un alza “relevante” de la inflación en los últimos cuatro años, provocada por una depreciación cambiaria, privilegiando un recorte en la tasa de interés.
“En el pasado, una situación similar se habría resuelto con un alza de tasas que habría tenido efectos negativos sobre la actividad”, lanzó el economista.
El ejecutivo enfatizó que después de un período de bajo crecimiento, “la economía comienza ahora a recuperar su dinamismo”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.