DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Una variación de apenas 0,1% se prevé para la inflación durante el mes en curso, de acuerdo a las proyecciones prevalecientes en el sistema financiero.
De concretarse, se trataría del menor incremento para el citado período desde 2013 y sería coherente con las bajas presiones sobre los precios que se prevén para este año pese a cierta aceleración en el ritmo de crecimiento de la economía.
Durante enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un incremento de 0,5%
mensual, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Dado este resultado, en doce meses el alza se ubicó en 2,2%, es decir, por debajo de la meta de 3% establecida por el Banco Central.
Y si bien en el mercado se espera que los precios internos tiendan a converger hacia dicho nivel especialmente en la segunda parte del año, ello no bastaría para alcanzarla.
El reporte LatinFocus conocido el martes apunta a que la inflación del país se situará este año en 2,8%, una cifra inferior a la que veían hace un mes.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.