DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Ayer se activó una serie de reuniones que llevará a cabo el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, con diferentes representantes del mundo empresarial con el fin de discutir las políticas de pago entre pequeñas y grandes empresas. Esta dinámica se enmarca en el proyecto de ley que la actual administración denominó Pronto Pago Oportuno.
El director ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon, valoró la invitación de la subsecretaría y señaló que ve “positivo que al inicio de esta administración el tema de Pago Oportuno a las pymes tenga la cobertura y el trato que se merece, dado que hay muchas empresas a lo largo del país que sufren por el tema de sus pagos atrasados por su trabajo y su servicio”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.