Siguen las repercusiones luego del dictamen emitido el viernes pasado por la Contraloría General de la República, en el que solicitaba al Servicio de Impuestos Internos (SII) tomar una serie de medidas para evitar que la eventual no presentación de acciones penales en los casos de financiamiento irregular de la política responda a "caprichos" del director del organismo.
Luego del respaldo público que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, le brindara al titular del fiscalizador tributario, hoy Fernando Barraza envió una carta a los funcionarios del servicio donde hace frente a las críticas en torno al polémico caso.
En primer lugar, el director del SII expuso que "en los últimos días hemos estado enfrentando una campaña de desinformación y desprestigio del quehacer de nuestro Servicio (...) está en juego el prestigio que nos hemos ganado con nuestro trabajo riguroso y responsable a través de los años".
Por otra parte, el jefe de la rapartición pública calificó de "infundado" el cuestionamiento que pesa contra el SII por no presentar acciones penales contra los responsables de los ilícitos tributarios y optar por la vía infraccional para sancionarlos.
"Ciertos sectores movidos por intereses ajenos a los tributarios no quieren aceptar, intentando involucrar al Servicio en la persecución de otros delitos que no le corresponden", agregó.
"Quiero ser muy claro en esto: lo que nuestro Servicio ha hecho, es cumplir de la forma más estricta con su misión, dentro del marco que nos entrega la legalidad vigente, en base a criterios exclusivamente técnicos", agregó.
35 querellas, 5 denuncias y 41 procedimientos de sanciones pecuniarias, que han permitido recaudar hasta el momento cerca de $ 12 mil millones por diferencias de impuestos para el Tesoro Público, son prueba irrefutable para Barraza sobre el correcto trabajo del SII.
"Estas acciones sancionatorias que hemos impulsado hablan con claridad de que no estamos disponibles para permitir cualquier atisbo de impunidad, como se ha insinuado, y dan cuenta también de una contribución relevante a la equidad tributaria consistente con nuestro Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario", aseguró.