Actualidad
DOLAR
$940,61
UF
$39.285,38
S&P 500
6.244,29
FTSE 100
8.810,90
SP IPSA
8.261,09
Bovespa
140.422,00
Dólar US
$940,61
Euro
$1.104,61
Real Bras.
$172,34
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$131,12
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
67,54 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.327,62 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: C. Rivas y A. Chávez
Publicado: Martes 4 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Aunque aún no está del todo claro que el Comité Central del Partido Socialista pueda definir este sábado el tema presidencial, lo que sí es evidente para todas las facciones es que ya pasó el tiempo para hablar de mecanismos y desechada la consulta ciudadana se espera que esta instancia aclare hacia dónde y con quién irá la colectividad.
Aquí se enfrentan las dos visiones que están causando una división al interior del PS: el diputado Daniel Melo, uno de los socialistas que ha estado con Guillier desde los albores de su candidatura y cuando aún estaba vigente la posibilidad de que la senadora Isabel Allende compitiera en la primaria del sector.
En la otra veredea, el expresidente del PS, diputado Osvaldo Andrade, quien hace sólo unos días explicitó su respaldo al expresidente Ricardo lagos.
Melo: "Guillier es el candidato de la ciudadanía, su liderazgo proviene de ahí"
- ¿Por qué Alejandro Guillier y no Ricardo Lagos?
- El senador Guillier es un hombre de este tiempo, expresa lo que espera la ciudadanía de un nuevo liderazgo. Es la candidatura más competitiva, pero además él expresa hoy los atributos que espera la sociedad chilena para un nuevo gobierno de cambio y transformación, que se haga cargo de los temas de desigualdad y, en definitiva, podamos hacer una propuesta de cambio al país, donde las personas sean el centro de las preocupaciones. Y, sin duda, los socialistas vamos a estar detrás de una candidatura que sea competitiva, pero también porque expresa una agenda de cambio y transformaciones para el futuro.
-¿Cuál es la señal de los socialistas que se integran a este equipo, cuando el Comité Central no se ha pronunciado?
- Nosotros hemos venido acompañando esta candidatura desde su origen, por tanto, es natural que estemos presentes, junto con el diputado Leonardo Soto y la diputada Daniela Cicardini, en torno a la candidatura de Alejandro Guillier.
- Aunque usted ha dicho que no prima sólo el tema electoral, ¿influye que Guillier sea el candidato de la Nueva Mayoría más cercano a Piñera?
- El senador Guillier es el candidato de la ciudadanía, su liderazgo proviene de ahí. Y aquellos dirigentes que provenimos del mundo político es importante que tengamos una lectura de lo que pasa en la sociedad chilena. Por lo tanto, sus atributos, pero también su agenda de cambio y transformaciones a nosotros nos hace sentido. Y, bueno, él es parte además de la cultura socialista y de la izquierda.
- En ese aspecto, ¿qué espera de la definición que debe tomar el Comité Central?
- Espero que tengan en consideración que lo central es contar con una carta que pueda derrotar a Sebastián Piñera en noviembre; pero que, además, tenga la capacidad de interpretar nuestras ideas, nuestro programa, nuestros contenidos de un Chile más justo. Y, en definitiva, podemos hacerle una presentación a la sociedad chilena de una agenda de cambio.
- ¿Han pensado en la posibilidad de que se termine dando libertad de acción?
- Eso lo deberá evaluar la próxima directiva del partido. Ahora, este no es un tema disciplinario, es un tema político, de amistad cívica. Veo bien complejo que Máximo Pacheco o el senador (Carlos) Montes abandonen el comando del ex presidente Lagos si es que el senador Alejandro Guillier es proclamado por el partido y viceversa. Por lo tanto, lo tendremos que evaluar en su mérito, pero para mí ésta no es una cuestión disciplinaria.
- Guillier ha dicho que sólo está disponible para participar en una primaria, ¿ustedes comparten eso o habría que pensar una estrategia mirando hacia la primera vuelta?
- Nuestro esfuerzo es la primaria del 2 de julio en la Nueva Mayoría. En la medida que cada partido vaya definiendo su candidatura y exista un diálogo fluido al interior de la coalición, el objetivo central va a ser derrotar a Piñera y tener un nuevo gobierno de cambio
Andrade: " El liderazgo de Ricardo Lagos es lo más adecuado para el país"
- ¿Por qué el PS, en su próximo Comité Central, debe apoyar la opción del expresidente Ricardo Lagos?
- Primero, porque es socialista. Segundo, porque tiene la virtud de representar lo bueno que hizo la Concertación, pero ponerlo al día con los nuevos tiempos y así él lo plantea en su programa. Tercero, porque es el único que tiene la capacidad de concitar el respaldo entusiasta de la izquierda y del centro de la Nueva Mayoría y porque creo que en un momento difícil como ha sido todo lo que hemos tenido durante este gobierno, y lo que va a venir en el próximo, porque las cosas no se resuelven de un día para otro, el liderazgo de (Ricardo) Lagos es lo más adecuado para el país.
- ¿Y si el próximo Comité Central se inclina por la opción del senador Alejandro Guillier?
- Trabajaremos por Guillier. Por eso, a mí me incomoda tanto que gente ya haya tomado decisiones de participar en comandos, ya sea en el comando del expresidente Lagos o del senador Guillier. Yo siempre entiendo que uno tiene que esperar que el partido en el que uno milita, resuelva. Por eso, creo que es muy desafortunado que haya gente socialista en esos comandos, antes que el partido se haya pronunciado. Si el partido se pronuncia por uno o por otro, ese es nuestro candidato y ahí participaremos como corresponda, y qué sé yo, pero hacerlo antes es decir: 'lo que decida el partido me da lo mismo'. Y eso no es lo que corresponde.
- Desde el equipo de Lagos han seña lado que si el Partido Socialista opta por el senador Guillier, sería un revés para la centro izquierda...
- No me voy a pronunciar sobre eso porque la discusión hay que hacerla en el pleno del Comité Central en su momento y lo que sí, sería muy prudente con las declaraciones, respecto de uno o de otro, porque si la decisión es A o es B, habrá que hacerse cargo de esa decisión y trabajar por esa decisión. Uno, cuando milita en un partido, se hace cargo de las resoluciones del partido, aunque esté en desacuerdo. Por eso discrepo de aquellos que toman decisiones antes de que el partido se pronuncie.
- Si el partido se inclina por Guillier y aun así militantes socialistas siguen trabajando por Lagos, o viceversa ¿amerita alguna medida, sanción?
- No creo en las cosas disciplinarias, el periodismo tiene la tendencia de que siempre las cosas se resuelven como para el Ministerio Público. Esto no es para el Ministerio Público. Habrá que hacer la persuasión que corresponda y como debe ser.
- ¿En ese cuadro, a lo mejor la nueva mesa debería tomar cartas en el asunto y decretar libertad de acción para los socialistas?
- Por qué, si todavía no nos pronunciamos. Por qué empezamos a especular y hacer política de ficción. Esperemos que el Comité Central se pronuncie, designe a su candidato. El futuro presidente del partido (Álvaro Elizalde) en eso ha sido claro, y cuando se tome la decisión se verá cómo se organiza esa decisión.