Actualidad
DOLAR
$967,70
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,70
Euro
$1.127,75
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,32
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
El gobierno dio carácter de suma urgencia al proyecto que modifica las normas relativas a los funcionarios municipales, que forma parte de la agenda de descentralización y que busca dar respuesta al creciente aumento de las responsabilidades de estas instituciones.
Previamente, el Ejecutivo puso urgencia simple a la iniciativa de reforma constitucional para permitir la elección democrática y directa de los intendentes.
Estos dos proyectos se encuentran en trámite legislativo en el Senado, mientras que el relativo al traspaso de competencias se discute en la Cámara de Diputados.
Para el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, esta medida es una clara demostración del compromiso de la presidenta Bachelet con las regiones y comunas del país, ya que "hay un consenso generalizado acerca de la necesidad de avanzar en la descentralización de Chile".
"Hoy tenemos tres iniciativas en el Congreso Nacional, a las que vamos añadir, antes que termine este año, una cuarta sobre financiamiento regional y municipal y responsabilidad fiscal", detalló.
En esa línea, destacó que se está cumpliendo con los pasos comprometidos.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.