Actualidad
DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,36
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,63
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El gobierno informó ayer que tras varias gestiones, la Unión Europea eliminó la categoría de plaga cuarentenaria a la Monilinia fructicola, lo que abre mayores perspectivas para la exportación de carozos como los duraznos, cerezos y ciruelas frescos chilenos en ese amplio mercado.
Después de tres años de gestiones, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), anunciaron que el bloque sacó de su regulación sobre plagas a la Monilinia, un hongo asociado a la pudrición de la fruta que afecta principalmente a los árboles del género prunus, es decir, a ciruelos, duraznos, damascos y almendros, indicó un comunicado conjunto de ambas entidades.
“La eliminación de esta restricción demuestra que la condición fitozoosanitaria de nuestro país es la garantía para abrir nuevos mercados y facilitar el comercio internacional de nuestros productos agrícolas”, manifestó el director nacional del SAG, Ángel Sartori, quien agregó que, “el SAG realizará todos los esfuerzos por mantener y mejorar este patrimonio”.
“La medida permitirá simplificar los procedimientos, ya que no será necesario certificar ni fumigar para esta plaga, lo que abarata los costos de exportación. Esta es una muy buena noticia para el sector exportador nacional de carozos, porque amplía las perspectivas en materia comercial, abriendo más posibilidades de acceso en un mercado de más de 500 millones de personas”, explicó el director de Direcon, Andrés Rebolledo.
El año pasado, las exportaciones de carozos a la Unión Europea representaron US$ 54 millones.
Las modificaciones a la lista de plagas cuarentenarias serán implementadas a partir del 1 de octubre próximo.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.