Pese a que hoy se publicó en el Diario Oficial la ley que rebaja
transitoriamente el impuesto específico a la bencina, la Asociación de
Distribuidores de Combustibles (Adico) reconoció que los distribuidores desconocen
el mecanismo para hacer efectiva la reducción en $50 del precio.
El gerente general de Adico, Sydney Houston, sostuvo que no se cuenta con la
información técnica para hacerlo. "Lamentamos que no se nos informe cómo
técnicamente se iba a producir la rebaja y cuándo. En este minutos nos están
llamando los distribuidores del país para ver cómo hace esta rebaja. Ha habido
una información política que es importante, pero falta una información técnica
de cómo traspasamos esta rebaja al público, no lo sabemos", precisó Houston a Cooperativa.
El dirigente añadió que nadie se ha comunicado con ellos
para dar la información. “Nosotros hemos estado haciendo contactos para ver cómo
vamos a implementar esto", manifestó.
Gobierno niega que pueda existir confusión
Por su parte, el ministro vocero de gobierno, Francisco Vidal, sostuvo que desde hoy los ciudadanos deben "exigir"
pagar $ 50 menos por litro de bencina. Añadió además que le "llamó la atención"
que el dirigente de Adico desconociera cómo implementar la rebaja. "Háganlo igual
que cuando bencina sube y se demoran minuto y medio", agregó.
El titular de Hacienda también fue enfático en señalar que "aquí no hay nada nuevo, nadie puede alegar
confusión". "La ley es la ley y la tienen que cumplir todos los chilenos. La ley se
publicó en el Diario Oficial, está vigente y lo que corresponde ahora es que
los precios bajen", señaló el secretario de estado.
"Es muy sencillo. Esta no es primera vez que cambia lo que el Fisco pone,
cambia todos los meses por el aporte del Fondo de Estabilización de los
Combustibles, por lo tanto aquí no hay nada nuevo, nadie puede alegar
confusión, ambigüedad. Esto es sabido", agregó Velasco.