Luego de que la Asociación Nacional de Empleados Fiscal
(ANEF), se reuniera con la ministra del Trabajo, Camila Merino y el
subsecretario de la cartera Marcelo Soto, para pedirle una respuesta frente a
los 510 despidos de empleados públicos con la llegada de la nueva
administración, las partes acordaron este
jueves la instalación de una mesa de trabajo para analizar los casos.
Según dijo el presidente de la organización, Raúl de la
Puente, la mesa estará compuesta por ambas autoridades además de una comisión
de la agrupación gremial y tendrá como criterio la circular 10, es decir que
aquellos funcionarios que tengan buena calificación y que no integren programas
que hayan terminado, deberán ser recontratados.
Pese a que la instancia no tiene un plazo de término el
dirigente dijo que "vamos a estar en esta mesa de negociación hasta que resolvamos
el problema y si no lo resolvemos tendremos que tomar otras medidas", no
descartando posibles movilizaciones.
Además de la Puente advirtió que la ministra Merino tiene
otra visión del problema, ya que ella aseguraría que los despidos se deben a
que es personal que ya no es necesario este minuto, que eran cargos de confianza
o que participaban en programas ya finalizados.
Conjuntamente en la cita en presidente de la ANEF denunció
que en la intendencia de Atacama se está solicitando informes de las personas
que incluiría si tienen cargos a honorarios, contratas o de planta, además si
son militantes de algún partido o si pertenecen a alguna organización gremial,
por lo que piden que se investigue y se
sanciones a los funcionarios involucrados.