Economía y Política

Bitran discrepa con diágnostico OCDE sobre razones de falta de innovación en Chile

"El informe es tremendamente pobre en el diagnóstico de cuáles son las razones de por qué no fuimos capaces de hacer esa innovación", señaló la autoridad.

Por: | Publicado: Miércoles 27 de enero de 2010 a las 14:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente del Consejo Nacional para la Innovación, Eduardo Bitrán, se mostró crítico respecto al diagnóstico que que entregó la Organización para el Crecimiento y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre algunos de las áreas en las que Chile debe trabajar para lograr una mayor innovación y competitividad.

Según dijo Bitrán, en Chile se trabajó muy bien en la fase de crecimiento exportador en base a productos primarios, pero "no fuimos capaces de hacer una inflexión a una economía basada en capital humano de calidad, innovación y conocimiento y en mi opinión, el informe es tremendamente pobre en el diagnóstico de cuáles son las razones de por qué no fuimos capaces de hacer esa innovación", advirtió.

Junto a esta crítica, Bitrán hizo otra observación a las sugerencias de la OCDE sobre agilizar los procesos para agilizar la creación de empresas en el país. Aunque reconoció que disminuir la burocracia "sin duda nos podría ayudar", advirtió que "no pensemos que eso va a cambiar dramáticamente la dinámica de innovación", concluyó Bitrán.

Además, Bitrán dio a conocer la discordancia que hay entre el informe enviado por la OCDE en 2007, del cual Chile adoptó ideas para implementar su política de innovación, y el entregado ayer, que según explicó Bitar ahora entrega recomendaciones totalmente distintas.

El ex ministro de Obras Públicas destacó el énfasis que se dio en dicha oportunidad a "aprovechar fortalezas y ventajas comparativas en aquellos sectores (clusters), principalmente basados en recursos naturales, con el fin de desarrollar prácticas innovadoras, que ayuden a transformar en ventajas finales las ventajas estáticas de la economía chilena".

Sin embargo, según el diagnóstico que entregó ayer la entidad, ahora existirían "riesgos" al dar prioridad a determinados clusters por sobre otros.

Lo más leído