Un profundo proceso de reformas orientado a dar más velocidad en
los procesos legislativos, agilidad y calidad de los debates y un mayor
grado de transparencia, anunciaron esta mañana el presidente de la
Cámara, diputado Rodrigo Álvarez, junto al segundo vicepresidente, Raúl
Sunico, y los jefes de las bancadas.
El titular de la Corporación manifestó que "este esfuerzo transversal
es el resultado del trabajo de una enorme cantidad de diputados y
particularmente de muchos presidentes de la Cámara de Diputados
anteriores y de sus mesas". En ese sentido, mencionó las directivas
encabezadas por Adriana Muñoz, Carlos Montes, Patricio Walker, Antonio
Leal, Juan Bustos y Francisco Encina.
También enfatizó que "los cambios que discutiremos en las próximas
semanas son el resultado del esfuerzo y del análisis de diputados de
absolutamente todas las tendencias", y que el éxito de este proceso
dependerá de la transversalidad del trabajo, pues el único objetivo es
"servir mejor a Chile".
En tanto, el diputado Sunico recalcó que "es de interés del conjunto de
la Mesa que la labor legislativa en la Cámara de Diputados sea lo más
fluida posible, que los medios de comunicación dispongan de la mayor
información respecto de las distintas actividades que se desarrollan en
la Corporación".
Al igual que el Presidente de la Cámara, el diputado Sunico manifestó
que se recogerán todas las experiencias acumuladas en la Cámara para
resolver un conjunto de materias, como la tramitación los proyectos de
ley, el funcionamiento de la Hora de los Proyectos de Acuerdo, de la
Hora de Incidentes y de las comisiones tanto en Valparaíso como en
Santiago, "donde permanentemente también tenemos actividad
parlamentaria".
Pese a que no existe un plazo específico para llevar a cabo estas
reformas, el diputado Rodrigo Álvarez informó que la Mesa y los Jefes
de Bancada ya están trabajando en esta materia, asegurando que la idea es implementar los
cambios con la mayor celeridad posible.