La Cámara
de Comercio de Santiago (CCS) afirmó que la fuerte alza experimentada por la inflación en septiembre, que superó las expectativas del mercado, "no debe ser causa
de alarma, ya que en ningún caso es señal de un regreso a un estado de rebrote
inflacionario como el que hubo en los años 2007 y 2008".
El Índice de Precios al Consumidor experimentó en el noveno mes del año un positivo 1%, superando
ampliamente las proyecciones de los expertos que esperaban un IPC de entre 0,3% y
0,6%.
Se trata del tercer IPC positivo en el año tras el de marzo
y junio. Además, es el más alto desde septiembre de 2008 (1,1%).
Pese a estas cifras, el gremio sostuvo que "la mitad del aumento de precios está explicada
exclusivamente por el rubro electricidad".
Al aislar este efecto, destacó la CCS, "el IPC registra un aumento bastante
menor, de sólo 0,5%, que se adecua perfectamente al estándar de inflación
histórica para ese mes".
En tanto, sostuvo que "sin perjuicio de ello, el análisis detallado del IPC de
septiembre sugiere que la fase de precios declinantes observada entre enero y
agosto de 2009 ha
llegado a término y que posiblemente en los meses que vienen, las inflaciones
mes a mes sean positivas y similares a los valores históricos".
Finalmente, las estimaciones de la CCS apuntan a finalizar el año
con una inflación del orden de -0,6%.