Economía y Política
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Un llamado al líder de la Sofofa, Andrés Concha, a pensar en la reforma tributaria como un instrumento para mejorar la distribución del ingreso en el país y contribuir a la paz social, formuló el senador RN, Francisco Chahuán.
De esta forma el parlamentario oficialista salió al paso de las declaraciones del presidente de la Sociedad de Fomendo Fabril, quien advirtió que en medio del complejo escenario externo “no es prudente” plantear una revisión a la carga impositiva. A su juicio, primero “hay que ver cuáles son las necesidades y ver cuánto cuesta poder financiarlas”.
Al respecto, el legislador de gobierno recordó que junto al ex líder de la misma Sofofa, Felipe Lamarca, han propuesto una reforma tributaria convencidos de que “el crecimiento económico no es suficiente para mejorar la brecha, cada vez más grande, entre los que tienen más y los que tienen menos”.
Chahuán plantea mantener el Impuesto de Primera Categoría en 20%, bajar el impuesto a las personas y Pyme y reducir en un punto el IVA. “Esta reforma no es para que genere más recursos para el Fisco, al contrario, queremos mantener la misma recaudación pero redistribuir esa carga”, dijo el senador, quien también cree que el debate debe darse tras la discusión del presupuesto 2012.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.