Economía y Política
DOLAR
$954,81
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,81
Euro
$1.115,73
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,04
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
63,23 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.399,77 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 11 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, realizó ayer un extenso análisis de la situación local, no sin antes entregar una visión panorámica del contexto internacional, donde indicó que Europa esta en recesión y hay una desaceleración importante del mundo emergente. “Esta es una desaceleración mundial compleja, no es una recesión global”.
Sobre la economía local, el titular de Hacienda valoró el crecimiento de la economía en el primer trimestre que alcanzó un 5,5% y una inflación de 2,5% en 12 meses, “por debajo de la meta del Banco Central, aunque dentro del rango”.
Sin embargo, el secretario de Estado afirmó que esto no es para relajarse, “tenemos que seguir trabajando, ya que la economía chilena se va a desacelerar, no cabe ninguna duda, porque es imposible que un mundo globalizado el país no sienta el efecto de una crisis externa”.
Larraín explicó que esto no es simplemente ponerse el parche antes de la herida o ser más pesimistas que lo que uno debiera ser, sino que es ser realista. “Chile se va a desacelerar, pero menos que la gran mayoría de los países y eso lo estamos viviendo, lo importante es que sigamos creciendo y sigamos creando empleo”, agregó.
Así, Larraín también dejó tiempo para los riesgos que enfrentará la economía local.
“Es posible que veamos caídas globales en valor de nuestras exportaciones, junto con un aumento en volumen porque los precios son más bajos”. Por ello, el titular de Teatinos 120 aseveró que el desafío del sector exportador es que pueda diversificar sus productos hacia mercados más dinámicos.
Añadió que el efecto dominó de la crisis externa pareciera que no se está dando en Chile, pero no se pueden sacar conclusiones definitivas para 2012 con las cifras del primer semestre.
Reforma tributaria
Sobre el proyecto de reforma tributaria aprobado esta semana en el Congreso, el ministro de Hacienda reiteró que la indicación hecha por la oposición en la Cámara de Diputados, respecto a la obligación de tributar a los fondos de inversión privada, es inadmisible.
“Nuestra institucionalidad establece que las materias tributarias son de iniciativa exclusiva del presidente de la República y nosotros pensamos que la indicación que ayer (miércoles) fue aprobada en la Cámara por un estrecho margen es inadmisible y nosotros tenemos que cuidar por la institucionalidad que tenemos en nuestro país”, dijo.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.