El ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, en
conjunto con el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio
Occidental de Estados Unidos, Arturo Valenzuela firmaron el memorando de
entendimiento sobre cooperación para el desarrollo y también revalidaron el Tratado
de Extradición de 1900 entre el gobierno norteamericano y el chileno.
El memorando sobre cooperación permitirá que ambas naciones
fortalezcan sus relaciones en el ámbito de la colaboración triangular en países
de menor desarrollo, en áreas como el fortalecimiento de las institucionalidad
y el mejoramiento en los sistemas de salud como también mejor acceso a la
educación, entre otros temas.
La cooperación triangular se refiere a poner a disposición de países de menor desarrollo económico productos que hoy Chile dispone, tales como recursos humanos o técnicos, e incluso dinero. La tercera parte en este proceso es el rol que juega Estados Unidos como facilitador de la experiencia en este tipo de relaciones.
En tanto, el Tratado de Extradición reemplazará al convenio bilateral
vigente firmado el 17 de abril de 1900, destacando entre sus artículos que
ambas partes se comprometen a extraditar recíprocamente las personas reclamadas
o las autoridades del Estado correspondiente.
Y sobre esto último, Arturo Valenzuela,
manifestó que el acuerdo de extradición es un instrumento moderno que permite
trabajar más de cerca de EE.UU. con los países involucrados en este tratado.
"Este tratado es un avance muy importante para los países y
este es un instrumento moderno que permite trabajar más de cerca con los países
en los temas como, por ejemplo, la criminalidad", aclaró el secretario de
Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.
En tanto, el canciller Fernández destacó las relaciones
bilaterales que tiene Chile con Estados Unidos, manifestando que el convenio de
cooperación para el desarrollo sólo refleja el buen entendimiento con el
gobierno estadounidense.
"La verdad es que tenemos una relación que yo la considero
excelente, reflejada de manera muy nítida en los trabajos bilaterales que
tenemos con Norteamérica, por ejemplo, el plan Chile-California, el programa de
becas de Igualdad de Oportunidad y hoy día se une al memorando de entendimiento
para desarrollar cooperación triangular en el continente", explicó el
canciller.