La Cámara Nacional de Comercio (CNC) reiteró hoy su rechazo
al alza de impuestos para las grandes empresas que finalmente incluyó el plan
de financiamiento de la reconstrucción del país tras el terremoto, anunciado hoy por el Gobierno, señalando que es "innecesario" recurrir en estos momentos a un incremento.
Según la CNC, las medida de este tipo "generan inflación y afectan la
inversión, la productividad, el empleo y el crecimiento, en circunstancias que
en situaciones como las actuales el país debe privilegiar la creación de más
puestos de trabajo".
En este contexto, destacó que este "negativo impacto" se
mitiga en parte por su carácter transitorio, lo que "será así en la medida que
realmente ésta sea efectivamente transitoria, ya que la experiencia indica que
en materia impositiva lo transitorio se convierte en permanente".
No obstante, la entidad gremial valoró que este incremento no se aplique a las pymes, "aunque consideramos que los estímulos anunciados son todavía
insuficientes para extraer todo el potencial de crecimiento que tiene la pyme
en nuestro país".
En tanto, la CNC valoró las otras formas de financiamiento anunciadas, señalando que valora el "la combinación de alternativas de manera de causar el menor efecto
negativo en las principales variables macroeconómicas como el tipo de cambio y
la tasa de interés, manteniendo así los equilibrios en la economía".