Comercio exterior
DOLAR
$978,35
UF
$39.184,08
S&P 500
6.382,91
FTSE 100
9.132,65
SP IPSA
8.134,04
Bovespa
132.245,00
Dólar US
$978,35
Euro
$1.122,53
Real Bras.
$174,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$136,03
Petr. Brent
72,11 US$/b
Petr. WTI
69,63 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.356,30 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) celebró ayer la firma de lo que definió como un “importante” Memorando de Entendimiento (MOU) con la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Alimentos y Productos Nativos, la cual consolidará y profundizará la cooperación y comunicación entre ambas naciones con respecto a la producción, exportación e importación de frutas frescas. Según lo convenido, las partes se apoyarán en las visitas comerciales entre Chile y China para representantes de cada asociación; intercambiarán tecnología y experiencia técnica; intercambiarán datos estadísticos (exportación e importación), legislación reguladora, información sobre procedimientos aduaneros; y habrá colaboración en las actividades publicitarias y promocionales, cuando corresponda.
En 12 meses, el indicador registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.