Comercio exterior
DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.500,55
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,45
Real Bras.
$176,77
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
61,14 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.008,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) celebró ayer la firma de lo que definió como un “importante” Memorando de Entendimiento (MOU) con la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Alimentos y Productos Nativos, la cual consolidará y profundizará la cooperación y comunicación entre ambas naciones con respecto a la producción, exportación e importación de frutas frescas. Según lo convenido, las partes se apoyarán en las visitas comerciales entre Chile y China para representantes de cada asociación; intercambiarán tecnología y experiencia técnica; intercambiarán datos estadísticos (exportación e importación), legislación reguladora, información sobre procedimientos aduaneros; y habrá colaboración en las actividades publicitarias y promocionales, cuando corresponda.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.