DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,84
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,17
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.079,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa senadora aseguró que no dejará pasar la instalación de "un Superintendente de Medio Ambiente servicial a los intereses del gobierno y unas empresas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de mayo de 2012 a las 17:02 hrs.
Esta mañana, la senadora Soledad Alvear, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, exigió explicaciones al gobierno por la remoción del Superintendente de Medio Ambiente Jaime Lira.
"Me parece de la más alta gravedad que se haya removido al Superintendente de Medio Ambiente, sin que todavía entren en funcionamiento las facultades fiscalizadoras y sancionatorias de dicho organismo", dijo enfática la senadora.
En ese sentido agregó que "no quisiera creer", que un artículo de opinión del ex Superintendente de Medio Ambiente, publicado en el Mercurio el domingo pasado, "haya influido en la decisión del gobierno para removerlo con tanta premura".
Sobre esto, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado añadió, que en el artículo, Jaime Lira plantea con claridad las facultades y envergadura de las sanciones que deberá aplicar la Superintendencia de Medio Ambiente a las empresas que incumplen, como sería para los casos de Freirina y Pelequén y que "es posible, que ante la autonomía con que se expresó se haya optado por removerlo para no intranquilizar a las empresas que fueron asesoradas por actuales funcionarios de gobierno, incluyendo a la ministra Benítez".
Finalmente, la senadora aseguró que exijirá "del gobierno una explicación de las razones del por qué se ha removido al Superintendente" y que como Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, no dejará pasar la instalación de "un Superintendente de Medio Ambiente servicial a los intereses del gobierno y de algunas empresas", pues esa "no es la institucionalidad ambiental que hemos creado".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.