DOLAR
$955,43
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,43
Euro
$1.116,55
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,15
Petr. Brent
69,06 US$/b
Petr. WTI
65,79 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.408,00 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLey que beneficiría a cerca de 1.900.000 familias para paliar alza en alimentos ya fue despachada por el parlamento.
Por: Diario Financiero Online, Agencias
Publicado: Miércoles 13 de junio de 2012 a las 12:03 hrs.
Aprobada y despachada por la Cámara de Diputados quedó la ley que otorga un bono de $ 40 mil a cerca de 1.900.000 familias ante las alzas que han sufrido los alimentos en el último tiempo.
Ayer la iniciativa había sido ratificada por el Senado, previo a hacer algunas modificaciones en la redacción, lo que llevó a la revisión y posterior ratificación por parte de los diputados.
Ahora, el proyecto ley está listo para ser promulgado como Ley de la República.
Para el diputado Carlos Vilchez (UDI), "hoy, con el apoyo de todos los sectores políticos, esta iniciativa es una realidad", sostuvo a CNN Chile.
Para la diputada Adriana Muñoz (PPD), "hemos tenido una permanente contribución con el gobierno para sacar leyes importantes para el país", analizó.
El bono, que va en beneficio de familias suscritas a la Ficha de Protección Social o a aquellas que reciban la asignación familiar de parte del Estado, sería pagado entre los últimos días de junio y los primeros días de julio.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.