DOLAR
$949,98
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,60
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.182,00
Dólar US
$949,98
Euro
$1.115,64
Real Bras.
$176,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,53
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.673,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa, que busca aliviar en parte los efectos de las heladas y la sequía, beneficia a cerca de 180 mil predios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de enero de 2014 a las 16:48 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría de 91 votos a favor, cero en contra y 10 abstenciones, el proyecto de ley que posterga el reavalúo de los bienes agrícolas.
La iniciativa, que busca aliviar en parte los efectos de las heladas y la sequía que han afectado a una gran cantidad de agricultores del país, beneficia a cerca de 180 mil predios que están sujetos al impuesto territorial y contempla prorrogar por 18 meses los reavalúos vigentes al 30 de junio de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2015.
De esta manera, el proyecto busca que no exista un aumento de las contribuciones agrícolas, sino hasta el 1 de enero de 2016.
Actualmente, existen alrededor de 210 mil personas que viven o son los dueños de estos predios, que se verían beneficiados de esta postergación del revalúo de las contribuciones.
Durante su intervención en el hemiciclo, el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, valoró el "masivo" apoyo de los diputados al proyecto y agregó que "desde el punto de vista del Gobierno, creemos se está haciendo justicia para un sector que ha recibido muchos golpes: sequías heladas y ahora como bien se decía (en el debate), incendios que han afectado su capacidad productiva y no tener un impacto adicional motivado por el reavalúo de las contribuciones".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.