DOLAR
$949,98
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,60
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.182,00
Dólar US
$949,98
Euro
$1.115,64
Real Bras.
$176,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,53
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.673,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresentación cuestiona que el reglamento norme aspectos que son objeto de ley.
Por: Por Karla Caniupán
Publicado: Miércoles 15 de enero de 2014 a las 15:45 hrs.
Se complica el escenario que enfrenta el gobierno a menos de un mes de publicar el reglamento sobre manifestación expresa de la aceptación del consumidor en contratos de adhesión de productos y servicios financieros en el Diario Oficial.
Esta vez, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una solicitud por 53 votos a favor y 43 en contra para ingresar un nuevo requerimiento por inconstitucionalidad -distinto al que ingresaron 31 diputados de la nueva mayoría el pasado 20 de diciembre- que cuestiona el que el reglamento norme aspectos que son objeto de ley.
Patricio Vallespín, Diputado DC que es el representante del otro requerimiento, explica que este proceso "es distinto porque la Cámara considera que las materias que el reglamento ha resuelto invaden competencia del Congreso, porque son temas que deben ser materia de Ley".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.