DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,37 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.088,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA dos años del terremoto, Andrade fustigó al ejecutivo a que "de la cara y transparente los datos" por la catástrofe.
Por: Karla Carrizo / Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2012 a las 12:09 hrs.
En el marco del segundo aniversario del terremoto y tsunami que azotó a la zona centro sur del país, la Concertación arremetió contra el gobierno por las tareas de reconstrucción.
El presidente del PS y vocero del conglomerado opositor, Osvaldo Andrade, dijo que las tareas representan un "fracaso inequívoco del gobierno".
Aunque Andrade reconoció que "en los balances como en todas las cosas hay puntos mejores y puntos peores", advirtió que este será el tercer invierno "en que muchos damnificados van a pasar las penurias del frío y la lluvia en campamentos".
Por ello Andrade fustigó al gobierno para que "dé la cara (...) y transparente los datos en materia de reconstrucción de las 135 comunas afectadas" por la catástrofe.
Las voces de la DC
A dos años exactos de ocurrido el terremoto las distintas posturas se hacen presentes en la Democracia Cristiana. A diferencia de lo que señaló el Presidente de la falange, Ignacio Walker, el diputado del mismo partido, Juan Carlos Latorre, dijo que "el avance no supera el 11,7%".
El ex timonel de la DC calificó como "deficitaria" la situación de la reconstrucción y reiteró que la oposición ha pedido reiteradamente la información oficial al gobierno.
Latorre manifestó que la oposición busca aclarar los datos entregados por el gobierno "esperamos que el gobierno termine con esta campaña de desinformación" sostuvo" según manifestó, la oposición Espera que el gobierno "utilice los bienes públicos para que entregue los datos específicos por comuna.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.