DOLAR
$958,46
UF
$39.505,99
S&P 500
6.651,48
FTSE 100
9.441,95
SP IPSA
8.768,92
Bovespa
141.956,00
Dólar US
$958,46
Euro
$1.108,82
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,39
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,37 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.111,60 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Cuando casi tres mil viviendas van a quedar destruidas, el desafío de reconstrucción es enorme y complejo", dijo el presidente de la Cámara Baja.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 15:30 hrs.
El diputado y titular de la Cámara baja, Aldo Cornejo (DC), pidió a la presidenta Michelle Bachelet nombrar a un Delegado Presidencial para la Reconstrucción de Valparaíso tras el gigantesco incendio que ha afectado a la región en estos días.
Junto con agradecer la respuesta "oportuna y humana" que el Gobierno ha tenido frente a la tragedia, el legislador expresó su preocupación por el proceso que vendrá una vez concluida la emergencia.
"Cuando casi tres mil viviendas van a quedar destruidas, el desafío de reconstrucción es enorme y complejo y va a tomar tiempo; y hay que ser muy franco y decirle a la gente que va a tomar tiempo la reconstrucción de Valparaíso", dijo tras una reunión de más de una hora y media con la mandataria.
Estimó que no se tratará sólo de construir nuevas viviendas, sino de modificar las normas y los terrenos "para impedir que en la parte alta de Valparaíso siga reinando la precariedad social, económica y urbana que hoy día tenemos".
En este contexto, el diputado Cornejo consideró oportuno que la autoridad designe un Delegado Presidencial para la Reconstrucción, "que conozca la ciudad y que esté dotado de amplias facultades desde el Gobierno Central para encabezar este proceso", el cual, insistió, será muy complejo por las características de la ciudad y la gente que ha resultado damnificada.
"A los que viven en sectores de alto riesgo nos les va resultar fácil trasladarse a vivir a otro lugar y ese es un trabajo pedagógico de mucha relación con la comunidad. Eso lo tiene que hacer una persona que esté dedicada 100% a la tarea de la reconstrucción", puntualizó el titular de la Cámara.
Funcionamiento del Congreso
El diputado Aldo Cornejo aseguró que el Congreso Nacional debe aportar a la normalidad y, por ello, sesionarán con la habitualidad de siempre.
Consultado por las acciones o decisiones que adoptará la Cámara de Diputados en relación al efecto del incendio en la ciudad, el titular de la Corporación informó que "existe total compromiso de todos los sectores, de concretar la ayuda para nuestra ciudad; y, paralelamente, a las acciones adoptadas por los partidos".
"Esta tarde nos reuniremos con los jefes de Comité para concordar las acciones a seguir, comenzando por los funcionarios del Congreso, varios de los cuales también forman parte de la lista de damnificados y con quienes estamos profundamente comprometidos para apoyarlos a salir de este difícil momento", enfatizó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.