DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,96
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.079,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del Senado dijo que está pendiente, por ejemplo, la reforma constitucional para establecer un salario mínimo regionalizado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de junio de 2012 a las 15:53 hrs.
El presidente del Senado, Camilo Escalona junto al líder del movimiento social de Aysén, Iván Fuentes, concordaron fuertemente en la necesidad de "apurar el tranco" en la implementación de los acuerdos del movimiento y el gobierno, adoptados en marzo pasado.
Al respecto, el parlamentario comentó que "nos hemos reunido con Iván Fuentes, con el propósito de hacer un balance sobre la ejecución de los acuerdos adoptados entre el movimiento social de Aysén y el gobierno de nuestro país, en el mes de marzo recién pasado, que cumplieron una función muy importante, decisiva, con el propósito de encauzar esa demanda regional y que ahora, luego de hacer un balance de su implementación, llegamos a la conclusión que se debe apurar el tranco".
En ese sentido, el legislador destacó que "existen materias que claramente están pendientes, por ejemplo, la reforma constitucional para establecer un salario mínimo regionalizado. En ese sentido, las fuerzas del oficialismo están en deuda; en los hechos, han retardado la aprobación del proyecto de reforma", sostuvo.
El parlamentario, que recordó la gran variedad de situaciones geográficas y económicas a lo largo de nuestro país, destacó la necesidad de implementar un esquema más flexible en el cual las regiones puedan opinar por medio de plebiscitos, idea que surgio del movimiento social de Aysén.
En tanto, el líder del movimiento social de Aysén, Iván Fuentes, comentó sobre el grado de avances de los compromisos del gobierno con su región, los cuales a su juicio están en un 40%. Asimismo, señaló que "tenemos muchos acuerdos, pero estamos en proceso de ejecución y estamos vigilantes, siguiendo de cerca. Hemos viajado muchas veces para acá y la verdad es que se está demorando el trámite de algunos temas, específicamente, el tema de este plebiscito que nosotros queremos hacer se está demorando demasiado".
"Hemos dicho en el movimiento social que necesitamos que la política no sea una tele-dirigida, donde nos pegan el misil y nos dicen qué es lo que tenemos que hacer en la Patagonia. Nosotros estamos porque se le pregunte a la ciudadanía si queremos o no queremos la represa. Eso se ha demorado y causa aspereza; queremos que eso no sea así", dijo enfático Fuentes.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.