DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
A través de la Resolución Exenta SII N° 09 del 22 de enero de 2014, el Servicio de Impuestos Internos (SII) modificó la estructura y contenido del Formulario N° 50 sobre Declaración y Pago Simultáneo Mensual de Impuestos, que está dirigido a los aproximadamente 16.500 contribuyentes que se encuentran obligados a declarar y pagar los impuestos contenidos en dicho formulario. Los cambios realizados empezarán a regir a contar de las declaraciones y pagos que deben efectuarse desde el 1 de febrero de 2014.
Los usuarios del Formulario N° 50 son los contribuyentes que realizan retenciones de impuesto por operaciones efectuadas con personas sin domicilio ni residencia en Chile, como también aquellas dedicadas a la comercialización de combustibles o tabacos, los casinos de juego, los hipódromos, entre otros.
El monto total de los impuestos pagados en el Formulario N° 50, en 2013, ascienden a $ 4.962.771 millones. De ellos, más del 90% corresponde a grandes empresas.
“Las adecuaciones en el Formulario N° 50 nos permitirán capturar información muy valiosa para fiscalizar. En particular, el énfasis está puesto en mejorar el control y minimizar el incumplimiento en lo referido a las operaciones internacionales. Como SII estamos trabajando fuertemente en reducir la evasión”, enfatizó el director del SII, Alejandro Burr.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.