El ostracismo en que se ha sumido la excandidata presidencial del Socialismo Democrático (SD) Carolina Tohá es tema en el sector, aunque no se toca abiertamente, reconoce el diputado Héctor Ulloa (indep. PPD), quien admite que le preocupa que la exministra del Interior no se pronuncie respecto de la candidatura de Jeannette Jara y no se haya cuadrado tras su aspiración presidencial.
En esta conversación con Diario Financiero, Ulloa explicita sus preocupaciones al respecto; sin embargo, también manifiesta su convicción de que son las “cualidades duras y no las blandas” de la candidata comunista, “las que se van a imponer, finalmente, en un mano a mano con José Antonio Kast en segunda vuelta”.
“Es importante, obviamente, tener un programa consolidado que recoja las distintas visiones de quienes apoyamos transversalmente su candidatura”.
-¿Cómo ha visto la campaña presidencial de Jeannette Jara, esta última semana?
-He visto que está armando su equipo de trabajo. Es importante, obviamente, tener un programa consolidado que recoja las distintas visiones de quienes apoyamos transversalmente su candidatura. Pero no me cabe duda que va a ir creciendo con el transcurso del tiempo y lo importante se verá obviamente en primera vuelta. Estoy convencido que el resultado debería estar en torno o no inferior a un 38% o 40%
-Hay quienes califican la semana pasada como la semana negra de Jara, por una serie de errores, ¿hace el mismo análisis?
-Ha tenido semanas mejores, sin lugar a dudas. El problema es que ella no tiene margen de error. La derecha, obviamente, cumple un rol en el sentido de que los candidatos de la ultraderecha o de la derecha pueden cometer errores; pero, sin embargo, a ella no le van a perdonar ninguno. Por tanto, tenemos una suerte de discriminación en ese sentido hacia nuestra candidata. A ella se le exige mucho más, que son las reglas del juego y de nuestro país. Pero estoy convencido que son sus cualidades duras y no las blandas, las que se van a imponer, finalmente, en un mano a mano con José Antonio Kast en segunda vuelta.
-¿Cuáles son esas cualidades duras que cree que podrían darle ventaja sobre Kast?
-Primero, su capacidad técnica; segundo, su conocimiento total del Estado; y, en tercer lugar, más importante aún, su capacidad de llegar a acuerdos. Hoy día, lo que requiere Chile, luego de dos procesos constituyentes fallidos, donde la ciudadanía no ve o no observa respuesta por parte de la clase política, ella ha dado muestra de que sí es capaz de llegar a acuerdos y a soluciones pragmáticas con la derecha. Sin dejar de reconocer que muchas veces no se obtiene todo lo que uno pretende, pero que es importante el acuerdo porque significa avanzar.
-Decía que aspira a que ella llegue a un 38% o un 40%. Los analistas y desde la oposición plantean que Jara ya llegó al tope de su votación, sin siquiera alcanzar el piso del apoyo al Presidente Boric, ¿qué conclusión saca de la última encuesta Cadem en que los cinco puntos que Jara baja los sube Evelyn Matthei?
-En principio, las encuestas, cualquiera sean, más que las fotos de un momento son tendencias y lo que veo en la calle, donde debe notarse la presencia de los candidatos, es que Jeannette Jara sigue siendo un fenómeno electoral que sobrepasa a cualquier otro, inclusive al de la propia Michelle Bachelet. Y, en ese sentido, coincido plenamente con las palabras de Joaquín Lavín al señalar que ella puede ser mucho más que el fenómeno Michelle Bachelet. No me cabe duda que, en algún momento, las encuestas van a recoger lo obvio.
-A su juicio, ¿qué es lo obvio?
-Que Jeannette Jara está ganando la adhesión de la ciudadanía, porque no viene de la elite; porque tiene esta gran capacidad de llegar a acuerdos; y, porque es una persona más preparada y capacitada que todos los candidatos en pugna. No me cabe ninguna duda que eso y en algún momento se va a reflejar. De todas maneras, a mí me gustarían ciertas señales políticas que creo que están faltando.
“Me gustaría que Carolina Tohá cumpliera el compromiso de apoyar férreamente la candidatura de Jeannette Jara, sería importante porque nos comprometimos a eso”
-¿La presencia de Carolina Tohá en la campana?
-Sin duda. Me gustaría que Carolina Tohá cumpliera el compromiso de apoyar férreamente la candidatura de Jeannette Jara, sería importante porque nos comprometimos a eso. La primera señal de quién pierde una primaria es estar al día siguiente apoyando al ganador y su silencio o su ausencia, sin lugar a dudas es incómodo para nuestro mundo. Así lo observo yo y, por tanto, me gustaría que Carolina Tohá, en un gesto democrático, saliera de esta ausencia injustificada hasta el día de hoy y se pusiera, ya, a disposición del comando de Jeannette Jara en la posición que la propia candidata o ella estimen consensuadamente. Pero es importante su presencia.
-¿Por qué?
-Porque se puede producir el fenómeno de que su ausencia para algunas figuras de la centroizquierda pueda aparecer como chipe libre, como que tenemos libertad absoluta y eso no existe. Nosotros fuimos a una primaria con todas las fuerzas políticas del progresismo, la perdimos y, por tanto, nuestro deber ineludible es dar muestras y señales claras de que estamos con la abanderada.
-¿Teme que pudiese darse que en segunda vuelta justamente fueran los votos de quienes se sienten ‘viudos’ de Carolina Tohá los que le pudiesen faltar a Jara para ganar?
-Así lo observo, que la ausencia de nuestra candidata Carolina Tohá pueda, de alguna manera, significar para algunos el descuelgue paulatino, de que no se sientan representados genuinamente por la candidatura Jeannette Jara y la ausencia de Carolina Tohá en su comando pueda dar esa libertad de acción que en ningún caso tenemos que dar como señal. Al contrario, la señal que tenemos que dar es que cumplimos y honramos nuestro compromiso leal y fielmente.
-¿Señal que no ha dado Carolina Tohá?
-Obviamente, eso es lo que no ha hecho Carolina Tohá. Me llama la atención y en lo personal y como bancada yo creo que nos incomoda.