El 15 de noviembre próximo vence la suspensión de la inscripción de taxis en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros, establecida en Ley 21.286, por lo que en el Congreso se discutió una nueva normativa que prorroga la medida por otros cinco años. La propuesta ya fue aprobada en su primer trámite en el Senado y este martes hizo lo propio la Sala de la Cámara Baja.
Tras su aprobación, con algunas críticas, la iniciativa fue despachada a ley con el respaldo de 113 diputados que votaron a favor, 13 en contra y dos abstenciones.
Precisiones de la medida
El proyecto aprobado establece que se prorroga por otros cinco años, a contar de la fecha de expiración de la vigencia de la actual norma, la inscripción de taxis en el registro. Sin embargo, la propuesta faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para que, en casos calificados técnicamente de acuerdo al reglamento, autorice nuevas inscripciones en el citado registro en base a determinados criterios.
Así, las eventuales nuevas inscripciones deberán responder a recorridos de taxis colectivos para aquellas zonas donde no exista servicio o en que este sea insuficiente para atender las necesidades de un sector determinado, de acuerdo con los parámetros de informes técnicos que establezca el reglamento.
En este contexto, las inscripciones que se autoricen no podrán superar en más de un 4% el número de taxis colectivos y en un 20% el número de taxis de otras modalidades inscritos a la fecha de entrada en vigencia de la Ley 20.867.