A sólo días del cierre del plazo para la inscripción parlamentaria y presidencial, verdadero estupor causaron en el Congreso Nacional los dichos de la carta republicana a La Moneda, José Antonio Kast, quien en el seminario de Moneda Patria Investments aseveró que esta institución que caracteriza a las democracias del mundo “no es tan relevante”.
De hecho, la reflexión de Kast fue que “tenemos que regular el sentido de la autoridad, en Chile hoy no hay sentido de la autoridad” y acto seguido añadió que “tenemos que decir que el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes se imaginan”, por lo que “nosotros estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes que tienen sanciones incluidas que nadie aplica”, anunció.
No obstante, el rechazo a estas palabras fue más menos transversal. Una de las primeras legisladoras que salió a cuestionar a Kast fue la diputada opositora Ximena Ossandón (RN) quien advirtió que “hay que tener cuidado de que se empiece a instaurar que se puede gobernar por decretos, porque eso es propio de los gobiernos autoritarios”. En ese sentido, la diputada agregó que “Chile tiene una Constitución que hay que respetar” en insistió en relevar la importancia del Congreso, por lo que le pareció “sorpresivo que una persona que estuvo cuatro periodos en esta casa no lo entienda así”.
Preocupación en el oficialismo
Por su parte, el diputado oficialista Raúl Soto (PPD), manifestó que Kast “está empezando a mostrar su verdadera cara (…). Y, al parecer, no es un demócrata, porque gobernar por decreto significa gobernar al margen de los límites de la democracia, al margen del marco institucional que nos rige”. Y agregó que en la próxima administración “hay que respetar al Congreso Nacional en la representación que tenga”. Adicionalmente vaticinó que los dichos del candidato republicano dan cuenta de que “Chile está bajo el riesgo de un futuro gobierno autoritario”.
Siguiendo la línea de pensamiento de sus predecesores, el diputado socialista Arturo Barrios enfatizó que “es grave que quien tiene pretensiones de postular a la primera magistratura de nuestro país, demuestre este desprecio por el Parlamento y plantee la posibilidad de gobernar por decreto, como se ha producido en las dictaduras y en gobiernos populistas y autoritarios”.
Mientras que para la diputada del Frente Amplio (FA) Lorena Fries lo que está diciendo Kast “veladamente es que a lo mejor no necesita leyes y puede gobernar a punta de decretos”, lo que, coincidentemente con los diputados que la antecedieron en sus críticas, “es francamente peligroso para la democracia chilena que Kast llegue a gobernar”.