Empresas e instituciones suelen otorgar a sus trabajadores algunos días libres para vivir el duelo por la muerte de los parientes más cercanos -padres o hermanos-. Pero no contemplan este beneficio cuando la que fallece es una mascota, con la que se ha convivido y se ha creado un fuerte vínculo de cariño, que hace difícil recuperarse por su partida.
Un grupo transversal de diputados se hizo cargo de esta inquietud y desde el año 2021 se vienen presentando mociones parlamentarias con ese fin. De manera que, la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja refundió todos ellos y comenzó a tramitar el proyecto que, básicamente, modifica el artículo 66 del Código del Trabajo para otorgar al trabajador un día hábil por la muerte de una mascota o animal de compañía.
En la sesión del martes recién pasado, la Comisión de Trabajo de la Cámara visó la tramitación de la iniciativa refundida, aprobándola en general y por unanimidad de los presentes. Los diputados Daniella Cicardini (PS), Andrés Giordano (FA), Mauro González (RN), Tomás Hirsch (AH), Diego Ibáñez (PC), Ximena Ossandón (RN), Frank Sauerbaum (RN), Héctor Ulloa (PPD) y Alberto Undurraga (DC).
Humanizar la legislación
La diputada Cicardini, autora de una de las iniciativas que se refundió, valoró que el proyecto esté avanzando, ya que “así como hoy la ley da espacio para vivir el duelo cuando fallece un ser querido, creemos que también debe existir ese mismo respeto para quienes pierden a un compañero o compañera animal que los acompañó durante años”.
Desde su punto de vista, esta propuesta “habla de justicia emocional y laboral, y apunta a seguir humanizando nuestra legislación". En este sentido, otro de los autores, el diputado Manouchehri, complementó que la moción “no es un privilegio ni un capricho, es un acto de humanidad. Y lo hacemos con responsabilidad, aplicando sólo a mascotas inscritas en el Registro Nacional, para que exista certeza y seriedad en su aplicación".