Click acá para ir directamente al contenido
Congreso

Oficialismo le pone presión al Gobierno y exige que cumpla su compromiso de enviar el proyecto de negociación ramal

Diputados integrantes de la Comisión de Trabajo recordaron al Ejecutivo que esta propuesta está en el programa.

Por: Claudia Rivas

Publicado: Martes 18 de marzo de 2025 a las 15:46 hrs.

<p>Oficialismo le pone presión al Gobierno y exige que cumpla su compromiso de enviar el proyecto de negociación ramal</p>

Con un grupo de trabajadores del sindicato de Starbucks, que se encuentra en huelga, de telón de fondo, integrantes oficialistas de la Comisión de Trabajo de la Cámara manifestaron su preocupación ante el hecho de que, pese a considerarlo en su programa, el Gobierno no haya ingresado aún el proyecto de negociación ramal, por lo que exigieron que este compromiso se cumpla.

De hecho, el diputado del Frente Amplio Andrés Giordano  –quien en su momento fue presidente del sindicato de Starbucks-, exigió este martes al Ejecutivo que ingrese a trámite el proyecto de negociación ramal comprometido en su programa de Gobierno y que parece haber sido archivado dentro de las iniciativas para las que tal vez no habría piso político en el Congreso.

“Venimos a solicitar y exigir al presidente Gabriel Boric que cumpla con un compromiso hecho al país, presentar el proyecto de ley que modifica la negociación colectiva y establece, a su vez, la negociación ramal”, sentenció Giordano, quien recordó que se dijo que el proyecto ingresaría en diciembre del año pasado, pero aún no ha sido presentado.

Giordano adelantó que los integrantes oficialistas de la Comisión de Trabajo tienen la disposición para que, de ingresar, sea tramitado con celeridad.

Desde el punto de vista del legislador oficialista, la iniciativa es fundamental para que los trabajadores, como los que están en huelga en la actualidad y participaron en la conferencia de prensa, tengan herramientas para “conseguir sus aspiraciones legítimas de tener una remuneración acorde al trabajo y a las utilidades gigantescas que empresas como Starbucks y otras tienen día a día”.

Venimos a solicitar y exigir al presidente Gabriel Boric que cumpla con un compromiso hecho al país, presentar el proyecto de ley que modifica la negociación colectiva y establece, a su vez, la negociación ramal.

Luis Cuello: “Queremos el debate”

Por su parte, el presidente de la Comisión de Trabajo, el comunista Luis Cuello compartió los dichos de su par del Frente Amplio, pero en un tono más diplomático señaló que “también coincido con el diputado Giordano  en el sentido de pedirle al Gobierno que acá hay un compromiso con los trabajadores, con la Central Unitaria de Trabajadores, en el sentido de ingresar el proyecto de negociación ramal o multinivel”.

El diputado argumentó que “se ha demostrado en el mundo que el camino más efectivo, el camino que da herramientas para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, es  justamente, la negociación ramal”, razón por la que manifestó su esperanza de que el compromiso programático se cumpla e ingrese el proyecto al Congreso.

Cuello manifestó que “queremos el debate y que fijemos las posiciones de cara al país, de cara a los chilenos”.

Icono Video

VIDEO

Te recomendamos