Ad portas de terminar con la discusión en particular del nuevo
proyecto que regula el lobby o gestión de intereses, se encuentra la
Comisión de Gobierno del Senado tras registrar un avance sustancial en
las definiciones principales que contendrá el futuro cuerpo legal.
Así lo informó el presidente de la comisión,
senador Ricardo Núñez (PS), tras señalar que "estamos en las postrimerías de
culminar con el tratamiento de este proyecto y hemos ido consensuando
cuestiones fundamentales, por ejemplo, la definición de lobby, que a
partir del consenso que hemos llegado, será una actividad no solamente
considerada como remunerada, sino que habitual, de tal manera que los
dos conceptos sean copulativos para los efectos de ir precisando más
exactamente qué vamos a entender por lobby y en consecuencia por
lobbysta".
El legislador agregó que entre los avances que logró la Comisión
también se cuenta una definición más precisa respecto de lo que no será
considerado como lobby.
"Hemos afinado bien un conjunto de disposiciones que nos permiten
exactamente precisar que hay algún tipo de actividades, como por
ejemplo, ser presidente de un organismo como la Sofofa o presidente de
la CUT o de un sindicato o de una junta de vecinos que cuando
defienden los intereses de los empresarios, de trabajadores o de los
vecinos, no están haciendo lobby, sino que ejerciendo la tarea para la
cual fue electo".
El senador Núñez explicó además que también se acordaron los
términos en que operarán los registros de lobbystas y agregó que en el
caso del Congreso, existirá uno en la Cámara de Diputados y otro en el
Senado.
"En lo conceptual hemos avanzado en la idea de que realizar la
actividad del lobby no debe confundirse con tráfico de influencia. El
tráfico de influencia tiene una connotación jurídica negativa y también
tiene una connotación ética y moral muy negativa. Lo que queremos es
darle al lobby un cierto marco jurídico y respaldo moral, de modo tal
que nadie apunte con el dedo a alguien que está legítimamente
realizando una función remunerada y para la cual fue contratado",
sentenció.