DOLAR
$941,01
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.820,53
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$941,01
Euro
$1.103,25
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,12
Petr. Brent
69,58 US$/b
Petr. WTI
67,78 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.331,85 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
La iniciativa del gobierno se desgloza de la siguiente manera:
En una primera etapa (octubre 2011 - octubre 2012), el proyecto de ley eliminará de manera gradual y focalizada la cotización de 7% de salud para los pensionados cuyo ingreso promedio sea de $ 90.000.
En una segunda etapa (octubre 2012 - octubre 2013), se contempla la eliminación gradual para quienes pertenezcan al pilar solidario y sean del quintil II de la población, es decir, pensionados cuya renta mensual sea de
$ 120.000.
Como tercera y última, se contempla que a partir de octubre de 2013, se reducirá de 7% a 5% la cotización de salud que realizan los pensionados que reciben los beneficios del pilar solidario y que pertenezcan al quintil III, cuya renta promedio de $ 140.000.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.