DOLAR
$947,95
UF
$39.290,61
S&P 500
6.263,28
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$947,95
Euro
$1.113,31
Real Bras.
$170,05
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,22
Petr. Brent
69,96 US$/b
Petr. WTI
68,11 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.325,72 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) obtiene los datos al cruzar dos cifras: la recaudación efectiva de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir de la información de Cuentas Nacionales del Banco Central; con la recaudación teórica del IVA, que se logra aplicándole el 19% a una base.
Dicha base se construye a través de las cifras de consumo final de hogares, sobre el que se descuenta la fracción de consumo que está exento y se agrega el componente de consumo intermedio gravado de los sectores exentos, dado que éstas últimas pasan a ser transacciones con IVA que no puede ser deducido.
Aplicando la tasa de impuesto a la base que se construye con este método, se obtiene la recaudación teórica de IVA, la que se compara con la recaudación efectiva de IVA. Esto es, con la recaudación que proviene de las declaraciones de los contribuyentes. La brecha entre ambos valores, teórico y efectivo, se considera evasión.
Según expuso el director del SII, Fernando Barraza, en su cuenta pública la semana pasada, la evasión del IVA representó el 21,29% de la recaudación teórica el 2018, una caída de 0,14 puntos versus el año previo.
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.